Mostrando entradas con la etiqueta Betta Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Betta Real. Mostrar todas las entradas

06 febrero, 2014

Reseña conjunta: Hermosas Criaturas (Película)

Título: Hermosas criaturas
Director: Richard LaGravense
Año: 2013
Reparto: Alden Ehrenreich, Alice Englert, Jeremy IronsViola DavisEmma Thompson y Emmy Rossum.
Basado en: Hermosas criaturas de Kami García y Margaret Stohl (Reseña aquí).


Sinopsis:
Gatlin se le hace cada vez más pequeño al joven Ethan Wate, que se da cuenta de que ése no es su lugar: gente intolerante, que ataca a cualquiera que sea diferente a ellos; un pueblo pequeño, del que nadie ha salido nunca. Sin embargo, todo cambia cuando llega al pueblo la sobrina del viejo Ravenwood, un hombre que lleva años sin salir de su casa y al que nadie quiere tomar en cuenta: Lena Duchannes, que, extrañamente...es la chica de los sueños de Ethan, en todos los sentidos. A partir de su llegada, no dejarán de sucederse hechos más que extraños.


Opinión personal:
Bueno comensalitos, como ya se especificó en el título, esta será una reseña compartida elaborada con las percepciones sobre la película tanto de Betta Real (quien ya leyó el libro) y yo Piranha (que aún no lo he leído). La intención de ésto es darles a ustedes dos puntos de vista que con mucha frecuencia tienden a chocar cuando de adaptaciones cinematográficas de libros se trata. Podrán ver dos opiniones basadas en criterios diferentes:

- El comparativo: en el caso de Betta que puede hacer comparaciones entre lo sucedido en el papel contra lo acontecido en la pantalla. ¿Es una buena adaptación? ¿Qué partes omitieron o inventaron en la película? ¿Los actores elegidos se parecen a los personajes?
- El cinematográfico: en mi caso personal que mi única opinión sólo se basa en la película, sin tener como referencia el libro. ¿Es una buena película o es un "churro"? ¿Los efectos especiales dieron el ancho? ¿Inspira/Motiva a leer el libro?


Opinión Betta Real: Primero que nada he decir que los personajes que eligieron para los protagonistas me parecieron HORROROS con excepción de Macon, ese sí como que no le dio tan en la madre al modo en que los imaginaba.

Creo que está película es una ligera esencia superficial a lo que es el libro, es que muchas veces lo que ocurría en la película no tenía nada que ver con el libro; resultó ser algo completamente distinto. Pero bueno, ¿qué se le va hacer? salvo contadas excepciones pocas películas se mantienen lo más fieles posibles a sus libros.

No diría que es un peliculón pero hasta cierto punto es entretenida, evidentemente yo recomiendo el libro pues hay más personajes, hay más secretos y más trama.


Opinión Piranha: Primeramente puedo decir que como película está pasable, de esas buenas para ver un fin de semana y pasar un buen rato. Ciertamente no es la gran película del mundo pero entra dentro de lo pasable y entretenido. Los actores hicieron bien su trabajo aunque admito que pudieron haber estado de mucho mejor ver y para ello puedo citar a un par en particular: está Ethan, que tenía cara de susto perpetuo; y por otra parte la prima de Lena, que si baja un kilo más de plano desaparece.

Los efectos especiales en varias ocasiones se me hicieron un tanto cargados aunque no llegaron a ese punto de "más falsos que las monedas de 3 pesos". Dentro de lo que cabe la parte visual es aceptable y no cansa a la vista.

En general la película es recomendable, tiene sus ratos buenos y rescatables. A mi en lo personal me dejó la espinita de leer el libro. Eso sí, para aquellos que aún no han leído Hermosas criaturas y quieren ver primero la película les sugiero ampliamente que una vez la vean dejen pasar unos meses antes de comenzar con los libros, pues de lo contrario no se podrán sacar de la cabeza los rostros de los actores, por experiencia les digo que no es bonito, y menos tomando en cuenta el comentario de Betta sobre lo "horrorosos" que están los actores comparados con los personajes escritos. Sobre advertencia no hay engaño.



23 enero, 2014

Reseña Hermosas Criaturas - Kami García y Margaret Stohl

Título: Hermosas Criaturas.
Autor: Kamy García y Margaret Stohl.
Editorial: Espasa.
Web oficial: Hermosas Criaturas

Sinopsis: 
<<Bienvenidos a Gatlin. 
Un pueblo en la mitad de ninguna parte donde nunca ocurre nada. 
Al menos eso pensaba yo. 
No podía estar más equivocado.

Había una maldición. 
Había una chica. 
Y, al final una tumba.>>

El joven Ethan Wate cuenta el tiempo que le queda para poder escapar de su aburrido pueblo.
Sin embargo, todo cambia cuando una nueva estudiante llega a su instituto: Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños... y de sus pesadillas.

Ella también cuenta los días que le quedan, aunque sabe que no tiene escapatoria.

Opinión personal:
Hermosas Criaturas al parecer es uno de esos libros o que odias o que amas, del tipo en el que podrás encontrar opiniones extremas y que no dejan más remedio que hacernos una opinión propia leyendo el libro. En mi caso, he de decirles que me encuentro dentro de la segunda opinión, no digo que sea una maravilla como para convertirse en una "lectura forzosa" pero sí encontré una historia que me ha gustado y me ha dejado con las ganas de seguir con los siguientes de la saga.

La historia nos sitúa en el pequeño, apacible y monótono pueblo de Gatlin, un pueblo donde literalmente nunca sucede NADA y tampoco hay NADA que hacer, un pueblo cuyas familias están por demás orgullosas de su pasado y sus árboles genealógicos, el típico lugar que mirará de mala forma a todo aquél que actúe diferente o simplemente no pertenezca al pueblo.

Y es ahí, en ese pueblo rígido y aburrido donde vive Ethan Wate, un chico huérfano de madre y con un padre al que se le perdió la cordura tras la muerte de su mujer; criado por Amma, una mujer de pocas pulgas y que se le da de maravilla los asuntos vudú y platicar con espíritus, nuestro protagonista prácticamente cuenta los minutos para poder escapar del pueblo. Sin embargo, todo su mundo dará un giro de 360° cuando una nueva estudiante llegué a su Instituto, lo curioso es que no será una chica cualquiera será nada más ni nada menos que la chica de sus sueños pesadillas literalmente.

Lena Duchannes, es una chica de pies a cabeza singular y no solo por llegar al colegio en un carro fúnebre o usar un collar con un montón de chucherías chatarra colgando, o por el hecho de que siempre lleve rayada la mano con un montón de números, y mucho menos porque sea la sobrina de Macon Ravenwood, el loco del pueblo, sino porque ella es una Caster, una criatura que posee cualidades mágicas y está completamente aterrada por la llegada de su cumpleaños dieciséis, fecha en la que será llamada sin tener idea si sus poderes serán reclamados por la luz o la oscuridad.


Hermosas Criaturas es un libro completamente introductorio y de acercamiento al mundo y a las criaturas a las que pertenece Lena; los Casters, con la novedad que su mundo lo iremos descubriendo poco a poco a través de los ojos de Ethan, no más que un humano común y corriente, que se verá envuelto en magia, secretos y maldiciones antiguas. He de decir que el libro es un poco denso y lento a ratos pero si tomamos en cuenta que es el inicio de una saga creo que se logra justificar con la finalidad de conocer otras criaturas y sus respectivas habilidades.

Respecto a los personajes secundarios, no se abunda mucho en ellos, lo cual supongo, los veremos un poco más en acción en los siguientes títulos. Sin embargo, tampoco es que me hagan mucha ilusión a estás alturas ya que el personaje que más me había enganchado terminó muerto, como siempre le sucede a mis personajes favoritos.

En conclusión, es un libro que yo recomiendo leer con no muy altas expectativas pues de otra manera corren el riesgo de llevarse un chasco tremendo. Sin embargo, el mundo mágico que han creado las autoras vale la pena conocerlo y quien sabe termine gustándoles lo suficiente como aventurarse a la segunda entrega. Yo estoy lista para seguir con la saga pues en Hermosas Criaturas encontré un libro entretenido, con buenas descripciones y seres que quiero conocer al completo.


= PASAJES MEMORABLES=

"La biblioteca era un segundo hogar para mi madre y mi familia. Habíamos pasado allí todos los sábados por la tarde desde que yo era pequeño, vagabundeando entre las estanterías, sacando todos aquellos libros que llevaran un dibujo de un barco pirata, un caballero, un soldado o un astronauta. Mi madre solía decir: <<ésta es mi iglesia, Ethan. Éste es el modo en que reverenciamos el sagrado sábado en nuestra familia.>>"

"-Este chico ya no tiene vida alguna. Len han disparado y la ha perdido. Lo que intenta hacer es algo contra natura y ahí no saldrá nada bueno.
     Genevieve sabía que la criada tenía razón. Tanto su madre como Evangeline le habían advertido a menudo de que debía obedecer siempre las Leyes Naturales. Iba a cruzar una línea que ninguno de los hechiceros de su familia había cruzado jamás.
     Pero todos habían desaparecido y ella era la única que quedaba.
     Tenía que intentarlo."

"Acompañé a Lena al coche después de las clases, lo cual spolo era una excusa para poder cogerla de la mano un poco más. Las intensas sensaciones físicas que experimentaba al tocarla no tenían el efecto disuasorio que era de esperar. No importaba lo que fuera, que me quemara, me saliera salpullidos o me aturdiera la descarga de un rayo, tenía que estar cerca de ella como fuera. Era como comer o respirar, algo ante lo que no tenía elección. Y esto me daba más miedo que todos los Halloween del mundo. Iba a acabar conmigo."


= MOVIE TRAILER =

13 enero, 2014

¿Qué estamos leyendo esta semana?

Buenas noches comensalitos, hoy comienza otra semana y sé perfectamente que muchos de ustedes con seguridad están empezando a leer libro nuevo, aunque tal vez ya tengan alguna lectura empezada que por X o Y no han podido terminar.

Aquí les dejo lo nosotras estamos leyendo en estos momentos.


Betta Real:




Está leyendo apenas "Fableheaven", el primer libro de la saga y va en las primeras páginas, prácticamente lo acaba de empezar. Dice que piensa leerse los 5 de jalón y sin parar hasta terminarlos, así que vamos a ver cuánto se tarda xD.








Piranha:




Yo por mi parte estoy leyendo "Días de sangre y resplandor". Llevo leídas 74 páginas. Admito que lo tengo pendiente desde que salió a la venta, pero bueno, ya sabemos que a veces los pendientes se interponen entre lo que queremos y lo que debemos leer así que aprovechando que ya se le hizo que agarrara prometo terminarlo pronto, de serme posible esta misma semana.....a ver si es cierto jajajaja.
____________________________________


En fin, en cuanto los terminemos tengan por seguro que les tendremos reseñas. Tal vez vean que nuestras lecturas no son tan novedosas como la de muchos (pues tenemos montañas de libros pendientes acumulados), pero tengan por seguro que estaremos leyendo y reseñando lo más posible.



Y ustedes comensalitos
¿Qué están leyendo?

01 abril, 2013

Reseña Desnuda - El Affaire Blackstone I de Raine Miller

Título: Desnuda - El Affaire Blackstone I.
Autor: Raine Miller.
Editorial: Suma de Letras.

¡Advertencia! +18.

Él compró mi fotografía y poseyó mi alma. 
Sinopsis:
Ethan Blackstone es un hombre rico, sexy y protector. Dirige su propia compañía de seguridad privada y está inmerso en la organización de los Juegos Olímpicos 2012.

Brynne Bennet es una chica americana con un pasado que la aterroriza y por el que recibe tratamiento psicológico. Vive en Londres, donde intenta empezar de nuevo mientras compagina sus estudios de arte con su trabajo como modelo.

Ambos encuentran se encuentran de manera fortuita en una exposición de fotografía en la que ella participa.Entre los dos surge de inmediato una atracción magnética que los acerca de forma peligrosa.

Pero en esta relación se esconden secretos. Secretos que orpimen el alma y que dejan profundas cicatrices. ¿Será Ethan capaz de liberar a Brynne del pasado que la estigmatiza? ¿Cederá Brynne a sus encantos, o los espectros que la atormentan volverán a resurgir y acabarán con la oportunidad de forjar un futuro en común?

Opinión personal:
Desnuda es el primer libro de la trilogía erótica El Affaire Blackstone, es un libro muy delgadito con un margen bastante amplio al igual que su entrelineado, motivo por el cual se lee muy rápido. Un par de horas o cosa de un día.

En este primer libro, más que nada introductorio, se encuentra narrado desde el punto de vista de Brynne Bennet, una chica estadounidense que se encuentra residiendo en Londres por motivo de sus estudios de arte, para poder costear sus préstamos universitario ella se verá en la necesidad de generar ingresos extras, mismos que logra a través de tomar trabajos como modelo de desnudos.

Así pues y gracias a una de estas fotografías, o eso parece, Brynne se verá observada con mucha intensidad e interés por Ethan Blackstone, un hombre sexy, rico y bastante obsesionado con su protección.

De esta premisa nacerá una inevitable atracción y tensión sexual entre ambos protagonistas. ¡Y como no! Ethan Blackstone es todo un galán; en forma -entiéndase un cuerpo con serratos y abdomen trabajado- de carácter impositivo, rayando a voluntarioso, no habla mucho de su pasado, pero está acostumbrado a que las cosas se hagan como él quiere.

Él buscará el contacto y cercanía con Brynne, ella intentará resistirse a sus encantos pues su pasado -que no aborda- le hace creer que nuestro maduro galán saldrá espantado.

"La tensión sexual había vuelto, o quizá nunca se había ido. Ethan parecía tener el don de hacer que una palabra inocente sonara como el sexo apasionado, alucinante y acalorado que recuerdas durante mucho, mucho tiempo."

He de decir que no es el mejor libro erótico que haya leído. Sin embargo, es entretenido, lo que me gustó en sí,fueron las descripciones que sin ser extensas o pesadas lograba imaginarme los escenarios, los detalles y hasta los gestos de los protagonistas. Así mismo, el final dio un giro que me dejó con la duda y el gusanito del qué pasará.

Lo que menos me gustó es que en las descripciones del sexo el lenguaje se tornaba un tanto vulgar y es que ¡por qué! erótico no es sinónimo de pornográfico; soy de la fiel idea que se puede lograr una historia sensual, picante y bien caliente sin tener que recurrir a palabras como: hermosa verga metida profundamente; y de nuevo con mis ejemplos: no es lo mismo los huevos de la araña que aráñame los huevos.

El cliché de la historia, como ya se han de imaginar es: hombre sexy, rico y controlador se siente atraído por chica del vox populi que cree no ser suficiente para semejante hombrezote. Aún así, he de decir que es una historia que está bien para pasar un rato de lectura ligera y cuyo final es tan inesperado que te dejará con ganas de leer el siguiente tomo:

20 marzo, 2013

Reseña Guardianes de Mortorium: Simone - Sofia Funes

Título: Guardianes de Mortorium: Simone.
Autor: Sofia Funes.
Formato: Ebook patrocinado por eBook Tours.

Sinopsis: 
Felix está decidido a mantener con vida a Simone, ha sido así desde 1750 cuando el la revivió de la muerte. Él está muerto, trabaja bajo los dominios de Hades en el inframundo y se las ha arreglado para que ella esté alejada del Mortorium. Todo se saldrá de control cuando la mentira se sepa y Hades reclame a la mortal. 

"Juntos hasta que su muerte los separe."

Opinión personal:
Mmm, ¿por donde empezar? 
Pues bien, primero que nada he de decir que es un libro que he ABANDONADO, pues una vez más me dejé timar por una sinopsis que prometía mucho y, al final de cuentas, no resultó ser ni una fracción de lo que esperaba. 

Como ya saben, personalmente, me choca hacer reseñas negativas, es algo que me crispa los nervios pues para llegar a tal extremo, desde mi punto de vista, no he podido rescatar algo que valga la pena, ni siquiera para pasar el rato pues sería invertir horas en vano. 

Lo que es peor aún, es verse en la necesidad de no terminar la lectura por sentir una gran falta de respeto. ¡En fin!

Simone es un libro plagado, literalmente, de errores en cada párrafo; tal cual. Si al principio lo leí (llegué a la página 286 de 442) fue por mero morbo literario, después de todo, quizá y solo quizá, más adelante pudiera mejorar y todos aquellos errores desaparecieran ¿no? Lamentablemente no fue así.

Para comenzar la manera en que narra y nos presenta la historia es como si una persona te estuviera contando la versión digerida de lo que esta viendo en el momento, sirve para ejemplificar lo mencionado el siguiente extracto: 


"Hades tenía un aspecto humano en todo, excepto por que era más grande, de unos 5 o 7 metros de alto. De piel dorada como el sol o la arena, grandes ojos negros, en su rostro extremadamente atractivo, con facciones finas, se ven cicatrices de quemaduras y en sus orejas muchos piercings tanto como un hueso de metal atravesado. Toda su piel cubierta del mismo tipo de tatuajes Henna de la india. Su vestimenta era oscura, de capa dejando descubiertos su cuello, pecho y brazos. Uñas largas y filosas como garras." Pág. 78.

Independientemente de lo anterior, también nos encontraremos con incoherencias bastante evidentes y que no deberían tener razón de ser.

Ejemplo 1:

"Félix gritaba y pataleaba mientras los guardias lo llevaban hasta el calabozo, donde lo azotaron hasta dejarlo inconsciente. Su espalda estaba destrozada mostrando la carne viva y la sangre cayendo hacia el suelo. Una vez que el castigo dió su finalidad fue atado de manos y pies con cadenas dejándolo de pie. Seguía consiente, estaba pensando una y otra vez en lo que se avecinaba y en el peligro en que estaba Simone." Pág. 28. 

Es decir, ¿en serio, en el mismo párrafo? lo creería si ya hubieran pasado un par de capítulos, bueno, ni que hacerle, al parecer inconscientemente seguía consciente.

Ejemplo 2:

"Simone se alistaba para la fiesta, luego de elegir mucho se decidió por una falda y tacones de punta, una remera a rayas en blanco y celeste cielo. Maquillaje, máscara de pestañas marrón, un poco de colorete ya que su tez era pálida , y por lo general rosada." Pág. 44.

A ver, un poco de claridad por favor ¿o es pálida o es rosada? o ¿acaso es que en ese momento su tez, por lo general rosada, se encontraba pálida? vamos que no es lo mismo "las cumbres de Maltrata que maltrátame las cumbres"

Ahora bien, no obstante que se tiene que lidiar con dichas incoherencias también uno debe de hacerse ojo de hormiga con el PÉSIMO manejo de los signos de puntuación, faltas "HORROGRÁFICAS" y la sintaxis en general.

Ejemplo 1:

"—Valla si la próxima clase te vienes de falda y tacones, no importa si entregas en blanco tendrás un 10 —sonrió Carry ni bien Simone se sentó." Pág. 38.

Ejemplo 2:

"—Mejor lárgate, dejala ya. Y no puedes dañarme, no puedes. Yo en cambio si, irónico no? Hades deja que sus criaturas sean aplastadas sin más —rio." Pág. 82.

Ejemplo 3:

"—No lo sé, no estoy de humor como para serle de compañía a nadie —exclamó ella mientras con su mano movía el cabello de Félix como si quisiera hacerlo fuera motivo de diverción." Pág. 87.

Ejemplo 4:

"Madame Kuranni, ese era el nombre en letras curzivas y doradas que colgaba sobre la caseta de madera.


La mujer de edad longeba era delgada y poseía un rostro repleto de arrugas." Pág. 89 y 90.


Y así queridos comensalitos puedo irme durante toooooodo el libro, situación que hace que me pregunte ¿no tiene corrector automático o un diccionario? ¿quién fue el encargado de su revisión? porque, siendo sincera, esta historia tiene el nivel de un fanfiction peor que primerizo. ¡Como sea!

En conclusión, Simone debería someterse a una minuciosa revisión pues resulta una grave falta de respeto al lector con tantos errores e incoherencias. Definitivamente, si y solo si estas dispuesto a  invertir tiempo en una historia mal escrita adelante con su lectura. 


= BOOK TRAILER =


24 febrero, 2013

+Amor +Amistad = ¡¡Muchos regalos!!

Muy buen domingo queridos comensalitos, después de un largo paseo en la bicicleta para estirar las piernas y distraer la mente; hoy les vengo a compartir esta entrada con todos y cada uno de los regalos que me han hecho en el transcurso de estos dos meses. ¡Y como no! alguno que otro adelantado por mi próximo cumpleaños. ¡YEEEEI!

Empecemos con mi lado friki, ¡Oh sí! *0*

  • El tomo 2 - The Walking Dead (en español)
  • Un precioso cuaderno con tapas de madera y la imagen de La Ermita como portada; como las hojas son completamente en blanco, creo que la usaré para dibujar a los personajes que imagino de vez en cuando :b
  • 4 novelas de Vampire Hunter D (en inglés) tomos: 11, 12, 13 y 15 de Hideyuki Kikuchi e ilustraciones de Yoshitaka Amano.  

De aquí yo solo me he comprado un tomo de Vampire Hunter D, lo demás son regalos de Piranha y mi novio. ¡Los amo! *0*

Siguiendo con mi lado friki pero sumándole lo melómano y siempre cuidando la economíaentiéndase aprovechando descuentos y ofertas, forman parte de mi colección de soundtracks y OSTs, los siguientes títulos:

Estos gastitos siempre van por mitad :)

Por otro lado, y retomando eso de las ofertas, descuentos, liquidaciones; el día del amor y la amistad, mi próximo cumpleaños y uno que otro gusto autocomplacido, me he hecho con los siguientes libros:
El primero, es un gusto que me dí. Me encantan los piratas y no me negué a él .
Depredador Oscuro, es un regalo por el 14 de febrero. ¡Gracias!
1. El percherón mortal, es novela negra y un gustito que me concedí.
2. Greek Myths (en inglés) regalo de Piranha, sabe que me chifla la mitología griega.
3. Lo bello y lo triste, otro gusto que me he dado.
4. Una vacante imprevista, regalo adelantado de cumpleaños. ¡Gracias Piranha! sabes la ilusión que me hace.
5. Libro agenda Pequeño cerdo capitalista. Sí, soy de las que DEBE cargar agenda y esta espero me ayude con mi desastre financiero xD. ¡Gracias por el regalo!
6. La caja del mal, un ofertón de $50 pesos, a ver que tal esta.
7. Tomos III, IV y V de Crónicas vampíricas, saga a la que le tengo un poco de curiosidad y al estar a $70 pesos me los han regalado, solo conseguiré los dos primeros tomos, a ver que tal me va. 
8. La mujer de los mil secretos, como hay un libro de Barbara Wood que tengo ganas de leer más, sin embargo, no conozco su pluma he decidido aprovechar que estaba a $99 pesos para probar con ella, si me gusta iré sin duda por el que me grita a los ojos, jejeje. 
9. Cartas de amor de Pablo Neruda, otro regalo y oferta :B
10. Alicia en el país de las maravillas, pasta dura e incluye Alicia a través del espejo, oferta de $99 pesos. Me gustó mucho la edición así que ¡MATANGA!
11. Night World - Tomo III.- Cazadora, oferta de $99 pesos y como han dicho que no están mal me lo han regalado para poner a prueba el refrán "la curiosidad mató al gato." 
12. El gremio de los magos y La aprendiz, otro regalo... el primero me lo gané por hacer X número de lagartijas completas ¬__¬ y el segundo por el mero gusto de completarme la historia. ¡Gracias!
13. La masai blanca, regalo de mi novio, gracias mugroso. -3-


Otros regalos por cuenta de mi novio, de esas veces que salimos a bobear y caminar por el centro, los denominados "placeres culposos" 

La verdad es que no tengo la menor idea de cuándo podré leerlos y reseñarlos, tengo tantos pendientes, una INMENSA FILA DE PRÓXIMAS LECTURAS, que calculo podría leer casi 2 años o más sin siquiera salir a la librería más cercana @__@ como soy del tipo "¿qué le regalo? ¿qué le gusta? ... ¡YA SÉ, UN LIBRO!" se imaginarán como se me han acumulado las historias. ¡En fin! así me acabe la vista he de leer mis regalos y mis caprichos, tarde o temprano... pero lo haré.  TwT

¡¡QUE VIVA EL AMOR Y LA AMISTAD!!

19 febrero, 2013

Reseña Mística Natural - Guadalupe Cuahonte García

Título: Mística Natural.
Autor: Guadalupe Cuahonte García.
Formato: Ebook patrocinado por eBook Tours.
Web Oficial: Mística Natural.

Sinopsis: 
Hace miles de años, humanos y seres mágicos convivían juntos en un mundo dominado por el caos causado por la mezquinidad de los hombres y en el cual, por primera vez en la historia del planeta, el equilibrio ecológico estaba afectado por la negligencia de las acciones humanas.

Esta situación tenía molesta a la Comunidad Mágica, después de una larga deliberación, se decidió exterminar a la raza humana y, de esta manera, proteger a los suyos y su hábitat. El Rey de los Elfos solicitó una tregua para hablar con los líderes humanos y llegar a un acuerdo. Como resultado se firmó un pacto según el cual las memorias de los hombres serían borradas, para suprimir la existencia de los seres mágicos en las mentes humanas; desde entonces, la Comunidad Mágica vive oculta en las áreas naturales protegidas del mundo.

Hoy en día, los Sombríos pretenden rebelar a los seres mágicos contra los humanos utilizando la contaminación, el maltrato animal y el calentamiento global como argumentos de persuasión. Sólo La Única podrá conciliar la paz entre los seres; una humana portadora de un gen extraordinario que esconde poderes dormidos en su corazón y quien, según La Leyenda, deberá enamorarse de un descendiente de Diáfanos para formar juntos la mayor fuente de energía mágica jamás antes vista y así proteger a los más necesitados.

La unión de sus almas, cuerpos, personalidades, virtudes y defectos; logrará que La Única desarrolle su potencial al máximo, lo cual no sucederá si le entrega su corazón al individuo equivocado.

Opinión personal:
Debo decir que, personalmente, la sinopsis sí que llamó mi atención la primera vez que vi el libro, así pues, prestándose la oportunidad de leerlo gracias a la sorpresa del blog eBook Tours no dude en apuntarme para leerlo. Era un libro al que le tenía muchas ganas y altas expectativas pues en muchísimas reseñas lo ponían muy bien, casi perfecto PERO ¡oh desilusión! me he llevado un tremendo chasco con el libro; quienes siguen el blog saben que odio hacer reseñas negativas pero tampoco me voy a engañar y mucho menos a ustedes.

Mmm, veamos... 

Para empezar unas cosas me gustaron y llamaron mi atención y otras, de plano, no; para mala suerte mía y del libro lo segundo fue lo que más abundó y es que, debo decir, el libro me costó muchísimo trabajo leerlo, sencillamente no logró engancharme en ningún momento, por lo tanto si podía desviar mi atención a otro lado lo hacía pero trataré de desmembrar un poco la historia en sus partes negativas y positivas:

La historia de Mística Natural se nos presenta narrada en tercera persona pero se enfoca principalmente en tres personajes de cajón: Aidan, Luna y Sebástian. Sí, desde que aparece nuestro último chico en listado ya podemos olernos un triángulo amoroso de esos que prácticamente nos meten hasta por los codos. En general todo lo conoceremos a través del punto de vista de Luna, misma que conoceremos dentro de una depresión casi crónica por culpa de su ex, venga que la chica casi siente que se muere porque la hubiera, literalmente, botado por otra. Sin embargo, poco a poco, sus amigas, hermanas y el hermoso y perfecto Aidan la ayudarán a sobrellevar mencionada decepción de amor. No obstante, nuestro joven bello, no solo demostrará en querer mantener una mistad con Luna sino que aprovechará cada oportunidad para hacerla saber que la ama prácticamente desde que la vio por primera vez y cuyo destino "supuestamente" está entrelazado y ya dictado.

En sí, la historia tiene muchas descripciones quizá algunas veces raya en demasiadas e innecesarias, sobre todo al momento de describir a los personajes ¡que por cierto! todos y cada uno de ellos son hermosos, perfectos y súper cultos; situación que me pareció por demás absurda e increíble, este hecho fue sin duda uno de los grandes topes con la lectura, es que en serio, me pareció que no había un párrafo en el cual la autora no nos recordará que sus personajes son bellos o perfectos o ambas dos. Fue cansado y sinceramente no logré conectar con ninguno; tanta perfección en cada esquina me supo insoportable e inverosímil. 

Por lo que respecta a la parte "romántica" tanto por parte de Luna como el de sus hermanas, igual...
es decir, bastante absurdo pues era como ver un puñado de hormonas fíjadas meramente en lo guapo que es fulanito o perengano. Los diálogos destilaban un exceso de miel que empalagaban, no es que me desagrade el romance y un poco de amor dulzón pero creo que se exageró con tanto diálogo del tipo: "¡oh!, mi bella dama, podría morir una y otra y otra, y otra y otra vez con tal de perderme una eternidad en los profundos océanos de tus ojos cristalinos." y creo que me he quedado corta con la miel y la cursilería.



Otra cosa que me chocó del libro fue el hecho de que Luna, la protagonista, fuera tan crédula y preguntona. O sea, intentan matarla y a su familia de paso y se conforma con una explicación boba, sin pies ni cabeza de unos completos desconocidos pero bien hermosos. Eso, ¡y por si no fuera suficiente! los diálogos e intervenciones de nuestra heroína son meras cuestionantes de principio a fin... en verdad, se la pasa preguntando y preguntando como si fuese un disco rayado, sin mencionar que tiene un carácter por demás infantil.

Como no quiero extenderme más en las cosas negativas, porque sinceramente, no me gustó el libro, tocaré las cosas que sí me agradaron y se deben rescatar.
Parque Nacional Puertas del ártico.
Una de las cosas buenas del libro son la creación de nuevas criaturas mágicas y que son bastante interesantes: los diáfanos y los sombríos, los prote y los guarnats, pero los mejores son los patasits que son unas criaturitas malévolas que se alimentan del amor verdadero, sí... el amor mata, jajaja.

Otro punto a rescatar es el fuerte mensaje ecológico que maneja y los paisajes en los que nos sitúa, como lo son los Parques Nacionales del Canaima, el Kakadu, Puertas del ártico, entre muchos otros. Locaciones preciosas sin duda alguna.

En conclusión, puedo decir que si lo tuyo son la magia, la ecología, los chicos hermosos y perfectos, una heroína que de ser común y corriente resulta ser la "gran esperanza" de todos y para todos y los diálogos dulzones, Mística Natural definitivamente te gustará.


= ALGUNOS PASAJES MEMORABLES=

"Uno es un bello perfecto y el otro es un bello natural [...] Te explico: la naturaleza no es perfecta, no es simétrica y exacta, tiene sus imperfecciones, una rareza tras otra que la hace especial y cada ser único; en cambio la belleza perfecta, por ejemplo, es un edificio ganador de premios de arquitectura, muy hermoso, pero calculado..."
Parque Nacional Kakadu.
"¿Qué haces desperdiciando tu tiempo en alguien que no reconoce tu valor? Que te humilla en cada oportunidad que se le presenta y no encuentra nada positivo que elogiarte. ¿No deberías estar con alguien que te haga reír y sentirte especial?"

"¿Quién te dijo que vivir la vida se trataba sobre hombres? Vivir la vida es bailar, cantar, subir una montaña, bañarse en la playa, viajar, leer un buen libro, ver una buena obra de teatro, disfrutar obras de arte… eso es vivir la vida, mientras hagas actividades que nutran tu espíritu, más vives; la pasión carnal es solo una satisfacción superficial."

Parque Nacional Canaima.
¿Y cómo delimitan los territorios entre las diferentes razas? –preguntó con curiosidad Luna.
No es necesario, todos convivimos en paz. Para la comunidad Mágica no existen las fronteras ni la propiedad privada como para los humanos; el planeta nos pertenece a todos los seres vivos, y nos respetamos unos a otros instintivamente. Simplemente ocupamos los espacios que no se encuentren habitados o donde no haya aldeas establecidas, amamos la naturaleza por igual y nos adaptamos a cualquier clima; no es necesario pelearse por un pedazo de tierra.”


=BOOK TRAILER= 


¡En fin! nuevamente pido una disculpa por no poder subir esta reseña en el tiempo fijado que fue en el mes de enero, la verdad es que no tengo cara para ello; pero mas vale tarde que nunca y como les comenté en la anterior entrada ¡estoy de regreso! ;)

15 febrero, 2013

¡Estoy de regreso!

Hola queridos comensalitos, Betta Real reportándose.

¡Sí! por fin estoy de regreso, quizá algunos notaron mi ausencia quizá no. ¡En fin! espero que los que se hayan percatado de mi desaparición me extrañaran poquito puesto que yo sí eché en falta muchísimo al blog y sus comentarios.

Independientemente de lo estático que se quedó el blog, quiero comentarles que trataré de ponerme al corriente con todos y cada uno de los pendientes que vengo arrastrando desde el mes de enero; principalmente les debo la reseña del Ebook Mística Natural me da muchísima vergüenza pues dicha reseña debía hacerla el mes pasado, de antemano pido una ENORME disculpa por no haber cumplido con dicho compromiso en el tiempo requerido. Sin ser la única reseña pendiente pero sí a la que le voy a dar prioridad, también tengo pendiente compartirles un poco de la vida de algún escritor que nos acompañará en el Muro de la fama; de igual manera me pondré a prepararles una nueva entrada de Bargain hunters (ya saben para ahorrarse un poco de dinero y adquirir más libros :b)  y no obstante les presumiré un par de nenes que han llegado a mis manos *0*

Sin más que anunciar, por el momento, me despido con esta imagen. 

Los libros son definitivamente el alimento
de la imaginación  y el conocimiento.

25 enero, 2013

Reseña Vida de Pi - Yann Martel

Título: Vida de Pi.
Autor: Yann Martel.
Editorial: Booket.

Sinopsis:
Pi Pattel es un joven que vive en Pondicherry, India, donde su padre es el propietario y encargado del zoológico de la ciudad. A los dieciséis años, su familia decide emigrar a Canadá y procurarse una vida mejor con la venta de los animales. Tras complejos trámites, los Pattel inician una travesía que se verá truncada por la tragedia: una terrible tormenta hace naufragar el barco donde viajaban. 

En el inmenso océano Pacífico, una solitaria barcaza de salvamento continúa flotando a la deriva con cinco tripulantes: Pi, una hiena, un orangután, una cebra herida y un enorme macho de tigre de Bengala.

Con inteligencia, atrevimiento y, obviamente, miedo, Pi tendrá que echar mano del ingenio para mantenerse a salvo mientras los animales tratan de ocupar su puesto en la cadena alimentaria y, a la postre, tendrá que defender su liderazgo frente al único que, previsiblemente, quedará vivo. Aprovechando su conocimiento casi enciclopédico de la fauna que habitaba en el zoológico, el joven intentará domar a la fiera, demostrar quién es el macho dominante y sobrevivir con este extraordinario compañero de viaje. 

Opinión personal:
Vida de Pi es un libro que realmente tenía ganas de leer una vez me hube enterado que habría película de él, antes de ello, sinceramente, no sabía ni de su existencia. Así pues salí a buscarlo y lo conseguí a muy buen precio, por supuesto de las primeras ediciones que son mucho más económicas y dudo encuentren a estas alturas, ya saben por eso de la nueva edición amarilla muy bonita :b

Esencialmente el libro se encuentra dividido en tres partes:

En la primera parte "Toronto y Pondicherry" conoceremos las inquietudes de nuestro protagonista Piscine Molitor Patel "Pi Patel", su familia y la vida que llevan con sus respectivas actividades dentro de un zoológico.

También, en esta primera parte del libro nos sumergiremos en temas religiosos los cuales son de especial interés para nuestro joven hindú quien con gusto y amor adoptará la religión cristiana, musulmana e hinduista como propias. ¿Extraño? pues en realidad tiene mucha lógica y se complementan bastante bien.

 La segunda parte "El Océano Pacífico" es el punto central donde esta hermosa historia cobra vida pues, tras el misterioso hundimiento del buque en el que viajaba con su familia y varios animales salvajes, se verá atrapado en un bote salvavidas con un orangután, una hiena, una cebra herida y un tigre de bengala llamado Richard Parker.

De manera cruda se nos mostrará el papel que jugamos en la naturaleza, profundizaremos en la inmensidad del océano y su basta vida y, de misma forma, profundizaremos en la fe, en la esperanza, en la desilusión y hasta en la locura.

Finalmente, en la tercera parte "Hospital Benito Juárez, Tomatlán, México" nuestro protagonista conocerá tanto la humildad de dar desinteresadamente y, así mismo, deberá enfrentarse una vez más a una situación imposible, en donde su adversario no solo será el océano o el temor a un enorme tigre, sino que en esta ocasión deberá enfrentarse al más puro escepticismo. La lógica y la razón por encima de lo que muchos necesitan ver para creer.

Vida de Pi, es un libro precioso. Lleno de reflexiones de amor, de sufrimiento; un libro que toca las fibras más sensibles de nuestros sentimientos. Donde la esperanza y lo increíble van de la mano. Sin embargo, yo no lo recomendaría para personas que gustan de libros con mucha acción y diversos escenarios y personajes,  ya que en esta historia todo ello es prácticamente nulo. Tengan en cuenta que es la historia de un chico naufrago intentando sobrevivir el día a día en medio del inmenso océano Pacífico y que, además, no va solo sino en compañía de un enorme carnívoro.


= ALGUNOS PASAJES MEMORABLES =

"¡Oh, Madre de Dios bendita, diosa de la fertilidad de Pondicherry, fuente de leche y de amor, maravilloso brazo de consuelo, terror de las garrapatas, reconfortadora de los que lloran, ¿tú también eres testigo de esta tragedia? No es justo que la ternura tenga que darse la mano con el horror. Mejor te hubieras muerto en el acto. ¡Qué amarga alegría me da verte! Me traes felicidad y dolor a partes iguales. Felicidad porque estás aquí conmigo y dolor porque nuestro encuentro será breve. ¿Qué sabes tú del mar? Nada. Sin un conductor, este navío está perdido. Se nos acaba la vida. Sube con nosotros si tu destino es la muerte. Creo que será nuestra próxima parada. Nos sentaremos juntos. Si quieres, te concederé el asiento junto a la ventanilla. Pero la vista es triste."

"Cada vez que me encontraba en la más desesperada de las situaciones desesperadas, ante un porvenir funesto, algo, un pequeño detalle se transformaba y lo veía en mi mente con otros ojos. Dejaba de ser la cosa más pequeña que había sido para convertirse en el objeto más importante del mundo, lo que iba a salvarme la vida. Esto me pasó una y otra vez. Es verdad que la necesidad es la madre de la invención, es una gran verdad."

"Estaba a punto de rendirme. De hecho, me habría rendido si no fuera por una voz en mi interior que me decía <<No moriré. Me niego. Superaré esta pesadilla. Sobreviviré, cueste lo que me cueste>>. Hasta ahora lo he conseguido, de milagro. Ahora convertiré el milagro en rutina. Lo increíble será mi pan de cada día. Haré el trabajo que haga falta, por muy duro que sea..."


= TRAILER DE LA PELÍCULA =


Que por cierto, a mí la película me encantó tanto como el libro. 
El soundtrack me gustó muchísimo y los efectos visuales también.

17 diciembre, 2012

Reseña Soy el número cuatro - Pittacus Lore

Título: Soy el Número Cuatro.
Autor: Pittacus Lore.
Editorial: Grupo Editorial Norma. 
Tres han muerto, soy el número cuatro.

Sinopsis:
Llegamos nueve. Nos parecemos a ustedes. Hablamos como ustedes. Vivimos entre ustedes. Pero no somos como ustedes. Hacemos cosas que ustedes sueñan hacer. Tenemos poderes que ustedes sueñan tener. Somos más fuertes y más rápidos. Somos los superhéroes que adoran en películas y cómics. Pero somos reales.

Ahora, corremos, nos escapamos. Pasamos nuestras vidas en las sombras, en lugares donde nadie se atrevería a buscar, pasamos inadvertidos. Hemos vivido entre ustedes sin que lo sepan. Pero ellos lo saben. Ellos nos encontraron primero y nos empezaron a cazar.

Atraparon al Número Uno en Malasia. Al Número Dos en Inglaterra. Al Número Tres en Kenia. Los mataron a todos. Yo soy el Número Cuatro. Soy el próximo. 

Opinión personal:
Soy el Número Cuatro es un libro del tipo que te engancha con facilidad pero así de fácil como captura tu atención así de fácil puedes perderla. Sin embargo, es un libro bastante bueno, en el conoceremos la historia de los Lorienses, una raza extraterrestre que se ha mezclado con los humanos para asegurar su propia supervivencia. 

La historia la conoceremos a través de Cuatro, un chico de 15 años, quien ha pasado toda su vida escapando con Henri de una raza extraterrestre llamada mogadorianos que intenta aniquilaros. 

Así pues, nuestros extraterrestres, viven trasladándose de una ciudad a otra, de un pueblo a otro y con ello, en consecuencia, adquiriendo nuevas identidades; hasta llegar a Valle Paraíso en Ohio; en donde nuestro protagonista adquirirá el nombre de John Smith.  

Una vez en su nueva escuela John, y como es de esperar, sus ojos se irán a posar sobre una chica rubia, ojiazul de nombre Sarah, de la cual quedará bastante impresionado; y vamos no lo culpemos, está en la edad de la punzada y la Sarah no esta fea. Sin embargo, nuestra chica tiene pasado y ese pasado se llama Mark, quien es el capitán y jugador estrella del equipo de futbol americano y no le hará nada fácil la estadía en su nueva escuela. 

Conforme tenga que hacerle cara a los grandullones del colegio que, prácticamente les encanta hacer bullying, conocerá a Sam un chico bastante peculiar pues esta obsesionado con los extraterrestres y todo lo que tenga que ver con ellos; prácticamente se encuentra en la escala de popularidad del colegio en el nivel cero, por lo que Cuatro llegará a hacerle el "fuchi" lo más irónico del caso es que Sam se convertirá en su mejor amigo. No obstante lo anterior y pese a las advertencias de Henri, Cuatro no logrará pasar desapercibido del todo pues sus legados están apareciendo y sus sentimientos por Sarah van creciendo.

Con el paso del tiempo a Cuatro se le irá dificultando su estadía pues mientras más convive con Sam y con Sarah más le aterra la idea de tener que escapar de nuevo de un momento a otro, esto es así pues nunca antes había tenido un amigo de verdad y mucho menos había estado enamorado. ¡Sí comensalitos, nuestro extraterrestre se enamora de un humano! y conforme va cogiendo ideas locas de mantener una "vida normal, y humana" más le pesa el hecho de no poder hablar con la verdad a sus seres queridos. 

Esta situación no solo lo llevará a exponerse a sí mismo, sino también pondrá en peligro a Sam y a Sarah, quienes no tienen idea de que sus vidas "normales" tomarán un giro de 360° que podría costarles la vida.  

He de decir que el libro me gustó bastante por lo que respecta a los extraterrestres y sus poderes sobrenaturales. Sin embargo, hubo partes que sinceramente me desesperaban, sobretodo con nuestro protagonistas pues para no contarles más de la historia les dejo una representación muy gráfica de como se comporta cuando está en compañía de nuestra chica rubia. 




Muy independientemente del puke rainbow que llaga a haber, que no es mucho, debo aplaudir las escenas de las batallas y de plano, que no me aguanto, decir que EL FINAL ME MATÓ... no lo esperaba y sufrí como una marrana. Como no me gusta hacer spoilers, no abundaré más en la historia pero si les dejaré unos datos curiosos acerca de los lorienses.

Curiosidades lorienses:

  1. Los lorienses están divididos en 2 clases:  Los garden que son los que desarrollan sus legados y los Cêpan, los que no tienen legados pero son los guardianes y tutores de los garden. 
  2. El planeta Lorien, es un planeta rico en piedras y metales preciosos.
  3. Los lorienses son un pueblo monógamo, cuando se enamoran, es para toda la vida. 
  4. Los legados son una clase de habilidades especiales, como la invisibilidad, controlar los elementos, volar, telequinesis, etc. 
  5. Sus animales los llamaban Chimearas y tenían la peculiaridad de cambiar de formas. 



¡En fin! no quería soltar la sopa, pero ya que... La descripción que dan de Seis me hizo pensar en Michonne... ustedes díganme si no.

"Ojos color avellana, pómulos altos, pelo largo y oscuro recogido en una cola de cabello, boca ancha, nariz fuerte y piel color aceituna."

lo tengo decidido, en caso de apocalipsis zombi o extraterrestre
la buscaré por todo el mundo para asegurar mi supervivencia, jajaja.

Sin duda alguna Soy el Número Cuatro, es un libro bastante bueno que te hará pasar un buen rato y que te dejará con ganas de leer el siguiente volumen "El poder de Seis" 

Por cierto, con este libro se suma uno más a mi reto de protagonistas varones... :B creo que sí puedo lograrlo...¡yeeeei!

12 diciembre, 2012

Reseña El músico ciego - Carlo Frabetti

Título: El músico ciego.
Autor: Carlo Frabetti.
Editorial: Edebé / Periscopio.
Sinopsis:
Nico acaba de regresar con su madre, tras diez años de ausencia, al pueblo de esta, Belmonte. Allí se enamora perdidamente de una joven misteriosa y mayor que él de la que a penas sabe nada y que termina desapareciendo tan repentina y bruscamente como apareció en su vida. También en el pueblo conoce a Augusto, un anciano al que todos consideran un poco chiflado, pero que se convierte enseguida en maestro y guía de Nico en su particular historia de amor. 

Opinión personal:
Debo decir que este fue uno de esos libros que se me metió por el ojo, la verdad es que portada me gusta mucho y el título también, aunque no tiene nada que ver con la historia.

El músico ciego es un relato de 101 páginas por lo que se lee rapidísimo y en un solo sentón; la historia empieza cuando Nico y su madre, tras diez años de ausencia, regresan a Belmonte. Ahí, nuestro protagonista vivirá una de las historias más raras y quizá increíble que pudiera imaginar.

Se enfrentará a una historia de amor y recuerdos, dónde una chica de nombre Serena le provocará una fuerte impresión, de cuerpo menudo y sonrisa encantadora, Nico quedará enganchado a ella inclusive si ello lo obliga a enfrentarse a un motociclista malandrón mucho más grande y ancho que él.
Pero no eran imaginaciones mías. El ruido metálico era real. La motocicleta de mi agresor había caído al suelo a la vez que yo, y la simultaneidad de ambos impactos me había confundido por un instante. Y, al igual que yo, la máquina no había caído sola: alguien la había derribado de una patada, como deduje al ver junto a ella, con el pie aún en alto, al anciano de barba amarillenta y cabello revuelto al que mi madre había definido como el loco del pueblo. 
Tras semejante encuentro, Nico conocerá y comenzará a frecuentar a Augusto (quien no esta tan loco como su madre asegura), y que al igual que él, tuvo que vivir su propia historia de amor, una en la que él no encontró un final feliz en razón de las edades tan dispares y abrumadoras entre él y su viejo amor.

No abundaré más pues, al ser un libro tan pequeñito corro el riego de echárselos a perder, sin embargo, es un libro bonito el cual deja más de una enseñanza en su redacción fluida y llena de descripciones.
-Bueno, si creo que algo vale la pena, me esfuerzo por conseguirlo, como todo el mundo.
-No, Nico, no como todo el mundo no. La mayoría de la gente no se esfuerza por conseguir lo que vale la pena, sino que ni siquiera hace el esfuerzo previo de distinguir entre lo que realmente vale la pena y que no... ¿Has estado enamorado alguna vez?
Es un libro recomendable, en donde las cosas no son lo que parecen y algunas son más de lo que creen.


Con este libro ya son dos para mi reto protagonista varón... >D voy muy lenta, quien sabe si lo termine antes de 2013. 

10 diciembre, 2012

Reseña Protección - Isaías Cortejosa

Título: Protección - Libro I.
Autor: Isaías Cortejosa.
Formato: Ebook patrocinado por eBook Tours
Ediciones: Frutilla.

Sinopsis:

¿Crees en los Ángeles? ¿Qué pasaría si tu destino fuese proteger algo para ellos?

Eva tiene diecisiete años y su mundo ha cambiado cuando ha descubierto un gran secreto que la pone en un peligro constante. Ángeles con una misión que cumplir, demonios que quieren acabar con su vida y un oscuro secreto que guarda Elder, el chico por el que siente una extraña atracción.

Hay veces que el cielo debe esperar...

Opinión personal: 
Hasta ahora no había tenido la oportunidad de leer algo que tuviera que ver con ángeles, lo que es una pena porque la verdad el libro no me gustó. Ni poquito. 

Antes de abordar la historia he de decir que le falta mucho más trabajo de edición ya que, ni bien comenzar nos encontramos con una mezcla de tiempos bastante desagradable, presente y pasado, lo cual provoca que no le agarres el hilo a la historia y te pierdas de repente. Así mismo, existe una gran cantidad de faltas ortográficas sobre todo ausencia de tildes en los pasados. Por si lo anterior no fuera suficiente, también nos encontraremos con ideas inconclusas. 

Aclarado lo anterior abordaré un poco la historia, como dice la sinopsis Eva es una chica común y corriente, la típica chica que va a colegio y se le van los ojitos con el chico guapo y popular del mismo; aunque no del todo ya que su amiga Laura también suspira por él. Alex, sin embargo, guarda un secreto.

Un día común y corriente, tras un desmayo, Eva es enviada a su casa a descansar y ahí su madre le entregará un sobre que contiene un medallón de plata grabado con extrañas letras y un único mensaje; mismo que le fue dejado por su padre. Al poco tiempo llegará a su salón un chico nuevo de nombre Elder, que al igual que Alex, tiene un secreto. ¡Sí! aquí todos tienen un secreto o son un secreto.

Intrigada por tal mensaje pedirá a su amiga Laura ayuda para descifrarlo, lo cual harán en un santiamén y a partir de entonces, habrá "misterio", "romance" y "luchas a muerte."


Lo cierto es que, aunque deteste dar opiniones negativas, las descripciones me pasaron desapercibidas, los personajes no me transmitieron nada, ni una sola emoción; yo diría que los encontré bastante planos y sosos.

Con respecto al desarrollo de la historia, el ritmo que maneja es muy acelerado y pese a este hecho la lectura se me hizo bastante pesada. Llegué al extremo del desesperado y aburrido... ¡leer entre líneas! y aún así me la pasé bostezando. ¡En fin! debo ser sincera y decir no me gustó y tampoco logré rescatar algo de esta historia. Sin embargo, muchachitas de 10 a 14 años, tal vez les guste la historia y la encuentren bien para pasar un rato de amor de fantasía. 

09 diciembre, 2012

Reseña Lejos del sol - Luisa Fernanda B.

Título: Lejos del sol.
Autor: Luisa Fernanda B.
Formato: Ebook patrocinado por eBook Tours
Ediciones: Frutilla.

Sinopsis: 
¿Sabes cuál es la peor cosa que existe en el mundo?
Ser una "Buena amiga"


Mi nombre es Melanie Gallardon y:
1) Tengo problemas. Estoy llegando tarde a mi clase por… ¿millonésima vez ya?
2) Mi cabello tuvo mejores días.
3) ¡¡¿Justo hoy decidí ponerme botas?!! Dios...
4) Soy la "buena amiga" de Adrian Monk.
5) Adrian es el ser humano más sexy, hermoso y perfecto del mundo.
6) ¿Mencioné ya que soy sólo su AMIGA?


Opinión personal: 
Primero que nada he de decir que a este eBook me uní casi a última hora, le hice un poco de desidia pero al final dije "¿por qué no?" y que bueno que al final me dejé encantar por la portada porque me he encontrado con una historia bastante agradable y que se puede leer en un par de horas ya que es muy cortita; 96 páginas.


La historia esta contada desde el punto de vista de Melanie, Mel para los amigos; una chica bastante cerebrito en cuanto a la matemática se refiere, bueno que a la chica se le dan muy bien que esta en una ingeniería, jajajaja. Además no es nada fea, alta, curvilínea  pelinegra, y ojos grises (últimamente, casi todo lo que me ha tocado leer describen así a las chicas, supongo que es moda) eso sí no trae babeando a media Universidad, algo que agradezco mucho, pero la pobre sí que cojea de un pie y es que ha estado enamorada por casi un año de uno de sus "mejores amigos" Adrian Monk; "Ad" para los amigos.

Es justamente ese punto que sirve de arranque para la historia pues, como ya se han de sospechar, nuestro protagonista masculino es todo un bomboncito, con mucha seguridad, nada engreído y para colmo es un buen estudiante de medicina. Sin embargo, lo que tiene de listillo y guapo lo tiene de mujeriego pues el chico en cuestión cambia de "acompañante" más rápido que cambiarse de calcetines. 


hay algunas personas que caminan como si fueran dueños del mundo, como si dijeran Aquí estoy, así soy, y si no te gusta… pues te jodes, amo ese tipo de seguridad. Y él la tenía, vaya si la tenía.

Así pues, Mel quien vive atormentada cuestionándose con "¿por qué se mete con todas menos con ella?"  se ve obligada a fingir demencia y siempre brindar su mejor sonrisa de amiga fiel pese a que, con cada chica con la que llega Ad, es una bofetada para ella.

Por fortuna nuestra chica cuenta con buenos amigos, Iván un fanático de Harry Potter quién siempre estará al pie del cañón tanto en las buenas como en las malas, Jessica, una abogada que la ayudará a reinventarse y lograr por fin que Adrian le preste atención como mujer y no como Mel "el amigo", Marcus el bromista y Cris, la amiga bonita que sale con un patán. 

Todos y cada uno de sus amigos (personajes secundarios) ayudarán y de vez en cuando meterán en problemas a Mel pues, por más que ella se esfuerce en esconder sus sentimientos hacía "Ad" todos se dan cuenta ella no solo quiere ser el "buen amigo Mel."
¿Por qué se mete con todas y no conmigo?
No es como si quisiera que jugara conmigo, igual que como juega con cuanta niñita se le pone enfrente. Pero sería agradable, que aunque fuera por una sola vez, dejara de tratarme como su “amigo” Mel. Supongo que eso es lo malo de pasar mucho tiempo con un amigo hombre, después de un tiempo deja de verte como una chica, y pasas a ser parte de “los chicos”.

Debo decir que la primera mitad del libro es muy entretenida ya que tiene una redacción fluida y muy llevadera; encontrarán diálogos divertidos; además de lograr apreciar los cambios en los tiempos, PERO de la mitad en adelante se vuelve todo muy crepusculiano. Sí, ese es el gran pero que yo le pongo pues de un momento a otro Mel se transforma en una llorona recurrente, Ad se vuelve un chico inmaduro, celoso y dispuesto a creerle a cualquiera antes que a ella; además de que los diálogos se vuelven un poco más empalagosos, algo así como un puke rainbow...


No digo que este mal, en realidad es una lectura que se logra rescatar, dejando de lado lo "crepusculizado" ya que que cumple con la función de entretener, de simpatizar con los personajes... menos con "Ad" (a mí no me acabó de caer muy bien, encontré toda su actitud poco más que de niño berrinches) y con el que seguramente más de alguno se sentirá identificado al estar o haber estado en la odiosa "zona de amistad"

Lo recomiendo para pasar un rato de mero entretenimiento pues, en más de alguna ocasión, logrará hacerte reír, arrancarte corajes y quizá  hasta te provoque uno que otro trago de bilis.  
 

Café de tinta y Galletas literarias Published @ 2014 by Ipietoon